Presidencia de la Nación

Reducción de emisiones derivadas de la deforestación y de la degradación de los bosques (REDD+)


El mecanismo REDD+ es una herramienta de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) para reducir las emisiones debidas a la deforestación y la degradación forestal en los países en desarrollo. Su función es impulsar la conservación, la gestión sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono en los países en desarrollo. Este mecanismo busca reconocer y proveer incentivos positivos a los países en vías de desarrollo para proteger sus recursos forestales, mejorar su gestión y utilizarlos de manera sostenible con el fin de contribuir a los esfuerzos globales frente al cambio climático y sus consecuencias.

En este marco, la Argentina completó todos los requisitos para poder participar de dicho mecanismo, según lo establecido por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en su Decisión 1/CP.16 (Acuerdos de Cancún). Dichos requisitos incluyen el desarrollo, la implementación y la presentación ante la CMNUCC de los cuatro pilares de REDD+:

Asimismo, para poder acceder al pago por resultados de REDD+, en el marco del Programa Piloto del Fondo Verde para el Clima (FVC), se presentó ante la CMNUCC lo siguiente:

Para desarrollar estos componentes del mecanismo REDD+, la Dirección Nacional de Cambio Climático y la Dirección Nacional de Bosques del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación contaron con el apoyo del Programa ONU-REDD.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) —como entidad acreditada ante el Fondo Verde para el Clima (FVC)— solicitó el Pago por Resultados REDD+ ante el FVC a través de una Propuesta de Financiamiento (PF). en el marco del Programa Piloto de Pagos Basados en Resultados de REDD+.

Gracias a estos resultados y al desarrollo de la Propuesta de Financiamiento, el FVC aprobó un desembolso de U$S 82 millones.

En el marco del Pago por Resultados, el Registro REDD+ identifica las reducciones de emisiones verificadas o certificadas, según corresponda, de Proyectos REDD+, para promover la transparencia de la información y contribuir a evitar el doble conteo de las reducciones de emisiones ofrecidas al FVC.

Scroll hacia arriba