Presidencia de la Nación

¿Qué está haciendo nuestro país?


El Acuerdo de Escazú entró en vigencia en Argentina en abril de 2021. En marzo de 2022, la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible fue designada como punto focal técnico para llevar adelante la implementación del Acuerdo.
Con ese fin, se planteó un camino que incluye tanto instancias de trabajo interno como instancias abiertas a la participación de la ciudadanía.


Diagnóstico y definición de áreas prioritarias de acción

El primer paso fue indagar en qué estado de implementación del Acuerdo se encuentra nuestro país, para identificar oportunidades de mejora y definir un plan de acción según las características nacionales.

Para ello, entre agosto de 2022 y enero de 2023, se realizó un análisis diagnóstico sobre el estado de implementación de las disposiciones del Acuerdo de Escazú en Argentina. Este incluyó un exhaustivo análisis normativo, junto con entrevistas a actores clave del ámbito público, organizaciones de la sociedad civil, universidades y representantes del sector privado. Aquí podés consultar un resumen de este diagnóstico.

A partir de este diagnóstico surgieron una serie de recomendaciones que pueden ser llevadas adelante por el Estado nacional para fortalecer el ejercicio de los derechos de acceso reconocidos en el Acuerdo. Estas sugerencias de acción se llevaron a consulta pública a fines del año 2022. Quienes participaron de la misma colaboraron en enriquecer el diagnóstico, en priorizar las acciones recomendadas y en proponer otras líneas de acción para una implementación efectiva del Acuerdo de Escazú en nuestro país.

Consultá las recomendaciones


Plan Nacional para la Implementación del Acuerdo de Escazú

Actualmente, se ha iniciado el camino para construir el Plan Nacional. A este fin se diseñó una estrategia de participación, de carácter consultivo, cuyo objetivo primario es articular un diálogo sustantivo a nivel federal con diversos actores, tales como sociedad civil, academia, sector privado, organizaciones territoriales, entre otros. Este proceso permitirá reforzar y complementar las áreas de mejora y recomendaciones derivadas del diagnóstico, además de agregar otras posibles propuestas no contempladas hasta el momento.

Para ello, a partir de julio de 2023 se pusieron en marcha 2 líneas de trabajo:

Encuentros virtuales colaborativos

Se realizaron 4 instancias virtuales durante el mes de julio de 2023. El primer encuentro fue de presentación de la estrategia y sus modalidades de participación, y luego hubo tres encuentros temáticos referidos a los pilares del Acuerdo y al sistema de gobernanza para su implementación en el país.

El primer encuentro virtual colaborativo se realizó el 6 de julio de 2023.
Descargá la presentación del 1er. encuentro
Descargá la minuta del 1er. encuentro

El segundo encuentro virtual colaborativo se realizó el 13 de julio de 2023.
Descargá la presentación del 2do. encuentro
Descargá la presentación de AAIP
Descargá la presentación de Fundeps
Descargá la minuta del 2do. encuentro

El tercer encuentro virtual colaborativo se realizó el 20 de julio de 2023.
Descargá la presentación del 3er. encuentro
Descargá la minuta del 3er. encuentro

El cuarto encuentro virtual colaborativo se realizó el 27 de julio de 2023.
Descargá la presentación del 4to. encuentro
Descargá la presentación de Sustentabilidad sin Fronteras
Descargá la minuta del 4to. encuentro

Mesas de diálogo regionales

De manera complementaria a los encuentros virtuales, en el mes de agosto de 2023 se realizaron mesas de diálogo presenciales en distintas regiones del país, a modo de espacios de consulta y trabajo colaborativo con organizaciones socio ambientales territoriales y público en general.

Mesa regional - La Pampa
Santa Rosa. La Pampa
Fecha: Miércoles 16 de agosto
Descargá la minuta de mesa La Pampa

Mesa regional - Tucumán
Comuna de San Pablo y Villa Nougués -Tucumán
Fecha: Lunes 21 de agosto
Descargá la minuta de mesa Tucumán

Mesa regional - La Plata
La Plata, Buenos Aires
Fecha: Miércoles 23 de agosto
Descargá la minuta de mesa Buenos Aires

Mesa regional - Misiones
Posadas, Misiones.
Fecha: Lunes 28 de agosto
Descargá la minuta de mesa Misiones

Mesa regional - Patagonia
Modalidad virtual
Fecha: Jueves 31 de agosto
Descargá la minuta de mesa Patagonia


La implementación en números

1

consulta pública sobre la implementación del Acuerdo

10

espacios de formación para equipos de gobierno

5

instancias colaborativas sobre el concepto de "participación temprana"

5

encuentros virtuales para construir el Plan de Implementación

4

mesas de diálogo regionales para construir el Plan de Implementación


Activar: 
0
Template: 
caritas3
Scroll hacia arriba