Marco regulatorio HLB
La introducción y el tránsito ilegal de plantas y material vegetal hospedero del HLB y/o su insecto vector constituyen elementos de alto riesgo para la citricultura nacional.
En este sentido, a través de las diferentes normativas fitosanitarias de los organismos que integran el Programa Nacional de Prevención del HLB, se regulan las tareas de control e inspección de transporte de cargas y pasajeros.
Asimismo el Programa promueve la inscripción en los diferentes registros de producción y comercialización que rigen para productores, viveristas, transportistas y sus respectivas mercaderías.
Resolución 149/1998 – Ex Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGPyA)
Resolución 811/2004 – Ex Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGPyA)
Resolución 207/2009 – Ex Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGPyA)
Medidas fitosanitarias para el material de propagación cítrico
(Producción y mantenimiento en viveros bajo cubierta y circulación junto con Guía de Sanidad para el tránsito de plantas y/o sus partes)
Resolución 930/2009 – Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)
Resolución 959/2009 – Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)
Resolución Senasa Nº 165/2013
Reglamentación de la Ley Nacional 26.888 - Creación del Programa Nacional de HLB
Resolución Senasa N° 336/2014
Sistema de Mitigación de Riesgos (SMR)
Resolución Senasa N° 37/2016
Sistema de Mitigación de Riesgos (SMR) transitorio para HLB y Diaphorina Citri
Resolución Senasa N° 234/2016