Accesibilidad en museos. Partir de lo posible
Cursada individual - Segunda edición.
Una reflexión sobre la accesibilidad aplicada a los museos, que funde un nuevo paradigma sobre el acceso y la interpretación del patrimonio. Se abordará la temática desde el aspecto normativo y la ley, para luego focalizarse en cómo se construye la accesibilidad en las diferentes instancias de contacto entre los museos y los ciudadanos. El objetivo será encarar la búsqueda de la accesibilidad plena, como un camino que cada cual tiene que recorrer, tanto desde lo institucional como desde lo personal.
¿De qué se trata?
De un curso virtual, abierto y gratuito, que ofrece una reflexión crítica sobre el concepto de accesibilidad y su aplicación en el ámbito de los museos, con el fin de hacer posible una práctica comprometida, centrada en los derechos ciudadanos, el patrimonio cultural y la convivencia social.
¿Para qué?
La propuesta busca repensar las prácticas de cada institución y contribuir al diseño de acciones destinadas a convertir a los museos en espacios accesibles y posibles para todas las personas. La intención no es solo presentar contenidos aislados asociados a las ‘medidas’ de accesibilidad a las que un museo debería aspirar, sino poder reflexionar en conjunto sobre cómo se juega la accesibilidad en las diferentes instancias de contacto entre el museo y los ciudadanos.
Los contenidos, divididos en módulos, contemplan los siguientes objetivos:
- Distinguir y comprender las distintas dimensiones físicas, sensoriales y cognitivas de la accesibilidad aplicada en museos, y compartir criterios en común en torno a la accesibilidad, la comunicación inclusiva y el diseño universal para desarrollar acciones sobre las distintas barreras existentes en los museos.
- Brindar herramientas a personal de museos para la observación crítica y el desarrollo de propuestas de intervención en sus propios espacios de trabajo.
- Enmarcar el concepto de accesibilidad en el espacio de los museos.
- Estimular la profesionalización sobre la temática para crear lineamientos y redes que garanticen los derechos de todas las personas en espacios culturales y patrimoniales.
¿A quiénes está dirigido?
A trabajadores de museos y espacios culturales de Argentina, de cualquier área y tipología de institución.