Presidencia de la Nación

Acceder al programa Alimentos con Valor: fortalecimiento a emprendedoras y emprendedores elaboradores de alimentos y bebidas

Recibí acompañamiento y asistencia técnica especializada para poner en marcha o consolidar tu emprendimiento de elaboración de alimentos.


La convocatoria está cerrada.

Emprendimientos seleccionados

Ingresá para ver el listado de los emprendimientos seleccionados en esta 4ta edición.

Recibí asistencia técnica y acompañamiento para potenciar tu emprendimiento de elaboración de alimentos a través de la plataforma Capacitar. El asesoramiento será brindado por varios organismos expertos en el sector de alimentos como la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología médica (ANMAT), el Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Alimentiva, Ministerio de Cultura de la Nación - Secretaria de Desarrollo Cultural - Mercados de Industrias Culturales, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) y la Dirección Nacional de Inclusión Financiera y Financiamiento Social.

Te brindarán herramientas y conceptos en las distintas etapas de tu proyecto con la idea de que puedas integrarte de la mejor manera a las cadenas de valor:

  • Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para la elaboración de alimentos.
  • Herramientas de comercialización.
  • Estrategias ágiles para emprendimientos de alimentos.
  • Innovación en modelo de negocios de alimentos.
  • Manipulación segura de alimentos.


¿A quién está dirigido?

A emprendedoras y emprendedores que elaboran alimentos y/o bebidas, es decir, que estén en el eslabón secundario de agregado de valor y se encuentren en alguna de estas etapas:

  • Emprendimientos en estadío de ideación o puesta en marcha que aún no cuenten con registros y/o habilitaciones correspondientes.
  • Emprendimientos activos que cuenten con los registros y habilitaciones correspondientes y busquen mejorar su modelo de negocios y potenciar su proyecto.

No están incluidos productoras y productores primarios (de carne, miel, leche, hortalizas, frutas o materias primas en general). Tampoco están incluidos productoras y productores del eslabón terciario o prestadores de servicios (gastronómicos, logística, etc.).

¿Qué necesito?

Si tenés un emprendimiento en estadío inicial o todavía no realizaste tu primera venta:

  • Si sos una Persona Humana (emprendedores, emprendedoras) presentá la siguiente documentación con tu firma:

    • Copia simple del documento que acredite la identidad del emprendedor o emprendedora.
  • Si estás registrado como Persona jurídica (Emprendimiento) presentá la siguiente documentación firmada por el o la representante legal del emprendimiento:

    • Copia simple del estatuto vigente

Si ya tenés habilitaciones bromatológicas, además de lo anteriormente solicitado, tendrás que adjuntar en el formulario:

  • Habilitaciones como elaborador/a y/o comercializador/a de alimentos según se establece en el Código Alimentario Argentino.
  • Registro de los productos alimenticios que elaborás.
  • Carnet de manipulador de alimentos.

¿Cómo hago?

1

Completá el formulario de inscripción y adjuntá la documentación en caso de que corresponda.

2

En caso de necesitar más información, el Programa se contactará a la casilla de correo que declaraste en el formulario.

3

El Programa seleccionará los emprendimientos por orden de mérito.

4

Dentro de los 10 días hábiles posteriores al cierre de la convocatoria, se publicarán los emprendimientos seleccionados en esta página y vas a recibir un correo electrónico comunicándote si el tuyo fue seleccionado o no.

Ante cualquier duda ingresá al Centro de Ayuda a la Producción, comunicate al 0800-333-7963, o enviá un correo electrónico a [email protected].

Información complementaria




Descargas

Instructivo para hacer tu video presentación (46.3 Kb)

  Descargar archivo
Scroll hacia arriba