Presidencia de la Nación


Buceo en el Golfo San Matías: una aventura en el fondo del mar

Parque Submarino Las Grutas, Río Negro


Ver más

Conocé la vida submarina y realizá buceo en Las Grutas.

¿Cómo llego?: auto y transporte público.
Imperdibles: Las Grutas ofrece la posibilidad de vivir la maravillosa experiencia de explorar el lecho marino entre antiguas embarcaciones sumergidas. Se trata de una fabulosa y tentadora atracción tanto para buzos experimentados como para aquellos que quieran dar sus primeros pasos en la actividad y disfrutar recorridos inigualables entre arrecifes artificiales que resguardan una increíble vida submarina. El Parque Submarino Las Grutas se encuentra, aproximadamente, a 5 km al Sur del balneario y a 7.5 km de la costa.
Hospedaje: hotel, cabañas y bungalows.
Gastronomía: platos elaborados con pescado de mar, paellas y vinos de la zona.
Producción Local: vinos y pesca.

La Trochita

Viví un viaje mágico en La Trochita.


Ver más
¿Cómo llego?: auto y/o transporte público.
Imperdibles: La Trochita es un tren emblemático de la Patagonia. El ramal Ing Jacobacci - Esquel se construyó en los inicios del siglo XX con la finalidad de integrar la Patagonia a la red de ferrocarriles de la Argentina y fue testigo de esos años de expansión acelerada de las vías nacionales. Actualmente, La Trochita ofrece ahora un viaje en el tiempo hasta Ojos de Agua, acompañado por guías locales.
Hospedaje: hotel.
Gastronomía: cordero patagónico.
Producción local: lana.

La Trochita, Río Negro.

Aventura prehistórica en Valcheta

Conocé la magia del Museo Provincial María Inés Kopp.


Ver más
Imperdible: el Museo Provincial "María Inés Kopp" funciona hace 45 años en las instalaciones de la vieja “Usina” del pueblo, completamente refaccionada. Tiene un acervo geológico, paleontológico, arqueológico e histórico. Se realizan en él visitas guiadas, investigaciones científicas, cursos, capacitaciones y campañas de colección de materiales.

Encuentro mágico en el bosque petrificado

Una experiencia única para vivir en Río Negro


Ver más

Imperdible: Allí se observa un yacimiento de troncos fósiles que datan desde hace más de 75 a 80 millones de años. El proceso de fosilización comenzó al inicio del Período Cretácico Superior, con distintos sucesos significativos: actividades volcánicas, sismos, movimientos y convergencias de placas tectónicas, y elevación del cordón de los Andes. Este último, enterró extensos territorios de bosques de lo que hoy es la Patagonia, cubriéndolos en su totalidad con cenizas. Allí, los troncos perdieron su materia orgánica, debido a la falta de oxígeno, reemplazando por distintos minerales y cenizas, convirtiéndolos en piedra.

El lugar ofrece cuatro senderos con una duración distinta, siendo uno de ellos exclusivo para cicloturismo. Además de las visitas guiadas, el sitio brinda a turistas y residentes servicio de cafetería y alquiler de bicicletas. A lo largo del recorrido, se observa la fauna y flora, esta última asociada a los usos tradicionales y/o ancestrales.

Descubrí el bosque petrificado en Valcheta

Activar: 
0
Scroll hacia arriba