Presidencia de la Nación

Proyecto de relocalización de la estación Saladillo para poder abrir la avenida Moreno

Trenes Argentinos Infraestructura está trabajando en la proyección de una nueva parada de tren y poder así dar curso al pedido de la Municipalidad de Saladillo de apertura de una de las calles más transitadas. Con la concreción, se sentarían las bases para una futura vuelta de ese medio de transporte a la ciudad.

En el marco de un pedido de la Municipalidad de Saladillo de apertura de la calle Moreno, se presentó esta semana un proyecto para relocalizar la estación de tren de esa ciudad. Ricardo Lissalde, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura (TAI), junto a José Luis Salomón, intendente de Saladillo, anunciaron que trabajarán en conjunto para lograr la integración de los barrios a partir de abrir la calle. La iniciativa también sentará las bases para una futura vuelta del tren.

En el anuncio, que se realizó a través de una videoconferencia mantenida por los representantes de ambas entidades en el marco del 157° aniversario de la ciudad, se explicaron los motivos por los cuales para abrir la mencionada avenida es conveniente relocalizar la estación.

"A lo largo del tiempo ha habido innumerables iniciativas para hacer proyectos similares, es por ello que el esfuerzo debe ser grande y compartido para que podamos convertirlo en una realidad y contribuir al desarrollo de Saladillo", comentó Ricardo Lissalde, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura.

Es importante mencionar que el equipo de TAI realizó un informe técnico y determinó que no es posible construir un paso vehicular por allí como consecuencia de que la normativa técnica ferroviaria (SETOP, CNRT) no permite pasar por encima de la infraestructura de vía. También informaron que no se estarían respetando las distancias mínimas exigidas entre una estación y un paso a nivel.

Es por eso que se propuso, como alternativa, trasladar la estación de tren Roca, ubicada actualmente en Alem y Moreno del ferrocarril provincial, a un predio municipal ubicado en el barrio Apeadero. El proyecto sólo se podría concretar si se inicia, por parte del municipio, la cesión de los predios ubicados en las proximidades de las avenidas Alem y Sanguinetti.

El principal sustento de la propuesta radica en que se ubicaría allí el centro de transferencia de pasajeros de la ciudad, con la construcción de la futura terminal de ómnibus y respondiendo al sentido en el que se fue dando el desarrollo urbanístico de la ciudad.

A razón de ello, también, la proyección de la nueva estación cuenta con la estética moderna, el contenido urbanístico de la plaza principal y un puente de paso peatonal que posibilitaría la conexión con la terminal de ómnibus.

Cabe destacar que, si bien ya se comenzaron a realizar estudios, los terrenos son propiedad municipal, y para que se pueda hacer una estación nueva se necesita que el Concejo Deliberante y las autoridades municipales cedan esos terrenos al Estado nacional. Dicha propuesta ya fue presentada a pedido del intendente.

Scroll hacia arriba