Presidencia de la Nación

Argentina en la vanguardia de las normativas internacionales: reunión con la SEC para evaluar el T + 1

El presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto E. Silva, mantuvo, junto con otros funcionarios, una reunión virtual con expertos de la Securities and Exchange Commission (SEC), a pedido del organismo homólogo de CNV en Estados Unidos, para intercambiar experiencias sobre la inminente implementación de la liquidación de operaciones en el plazo T+1.

El Dr. Silva destacó que "esta medida va en línea con el objetivo del Gobierno Nacional de reinsertar al país en la agenda global y de acompañar las tendencias de los mercados a nivel mundial". Además, mencionó "la importancia de mantener un diálogo fluido con la SEC, el regulador de uno de los mercados más importantes del mundo, lo que nos sitúa a la vanguardia en este tipo de iniciativas".

A comienzos de este mes, la CNV readecuó el marco normativo de los plazos de liquidación para las operaciones de contado (RG N° 1000), en línea con la nueva reglamentación de la SEC, cuya implementación está prevista que ocurra simultáneamente en Argentina y Norteamérica, el 27 y el 28 de mayo próximo, respectivamente.

En ese contexto, la SEC solicitó una reunión para evaluar el avance de la transición de los mercados al tipo de liquidación T+1 dispuesto por la CNV. El encuentro virtual, que tuvo lugar el viernes pasado, permitió además compartir desafíos y preocupaciones sobre el tema.

Por parte del organismo de Estados Unidos participaron de la reunión funcionarios de la Oficina de Liquidación y Compensación, de la División de Operaciones y Mercados; la División de Gestión de Inversiones; la División de Inspecciones y la Oficina de Asuntos Internacionales.

Por su parte, el presidente de la CNV estuvo acompañado de la gerente de Agentes y Mercados, Ana Muiña García; el subgerente de Supervisión de Mercados, Leonardo Micucci; y la gerente de Asuntos Internacionales, Anahí Alujas.

Los mercados de Canadá y México también implementaron un cronograma de migración hacia la liquidación de las operaciones conforme el referido nuevo plazo T+1 que comenzará a regir el 27 de este mes.

Scroll hacia arriba