Presidencia de la Nación

El horno


horno

El HORNO es un gran consumidor de energía: al generar calor a altas temperaturas en un período breve de tiempo, tiene un consumo equivalente a tres hornallas chicas.

Características Energéticas

Según la fuente de energía se distinguen dos tipos de horno: los hornos a gas y los eléctricos. Estos últimos tienen prestaciones en cuanto a limpieza (por inercia térmica) que el de gas no puede ofrecer.

Etiqueta Eléctrica

El horno eléctrico en sus versiones portátil y empotrable cuenta con etiqueta. Aún no es de implementación obligatoria.

Etiqueta Gas

etiqueta de eficiencia energética



Su etiquetado es obligatorio.





Sabías que...

  • No es necesario precalentar el horno para cocciones superiores a una hora?
  • Los hornos con "circulación forzada" reducen su tiempo de cocción, al menos en un 15%?
  • Fuente: Secretaría de Energía de la Nación.

Consejos Prácticos

  • Evitar abrir el horno innecesariamente para revisar la comida. Cada vez que se hace esto se pierde aproximadamente el 20% de la energía acumulada.
  • Revisar que la goma (burlete) que sella la puerta del horno esté en buen estado para evitar pérdidas de calor.
  • Aprovechar al máximo la temperatura del horno apagándolo antes de finalizar la cocción: el calor residual será suficiente para acabar el proceso.
  • Realizar mantenimientos periódicos al horno a gas limpiando los quemadores e inyectores de la misma. Si la llama es amarilla o roja y crepita (intermitente), la limpieza es obligatoria.
Activar: 
0
Scroll hacia arriba